De qué va, en pocas palabras
Premisa que engancha
Ralph Sarchie (Eric Bana) es un policía de Nueva York que lidia con crímenes cotidianos y la propia fragilidad familiar. Tras un caso especialmente perturbador, se cruza con el padre Mendoza (Édgar Ramírez), un sacerdote que cree que hay fuerzas demoníacas detrás de ciertos crímenes. Juntos investigan hechos que desafían la lógica y ponen en juego la fe, la cordura y la supervivencia.
Lo que funciona (y por qué)
Actuaciones y química
Eric Bana entrega un policía cansado, visceral y creíble; Édgar Ramírez aporta carisma y matices en el rol del sacerdote atormentado. Esa tensión entre el escéptico y el creyente es el motor emocional de la cinta.
Atmósfera y dirección visual
Scott Derrickson —conocido por su sensibilidad al terror psicológico— construye escenas densas y visualmente potentes: iluminación nocturna, encuadres claustrofóbicos y una banda sonora que subraya lo inquietante. La película funciona mejor cuando prioriza el suspenso y la sugerencia sobre el despliegue gráfico.
Hibridación de géneros
La mezcla de thriller policial con posesiones y rituales resulta atractiva porque da variedad tonal: investigación, momentos de terror e interrogantes morales. Para el público que busca algo más que jump scares, esto es un plus.
Lo que no funciona tanto (y qué conviene tener en cuenta)
Ritmo y coherencia narrativa
En ocasiones la película pierde impulso: transiciones abruptas entre la investigación y los episodios sobrenaturales generan sensación de desequilibrio. Quienes esperan un terror puro pueden sentirse frustrados por la apuesta híbrida.
Recursos vistos antes
Algunas soluciones argumentales y efectos visuales recuerdan fórmulas ya usadas en el subgénero de exorcismos y posesiones, por lo que la originalidad no siempre acompaña a la ambición temática.
Momentos para recordar
Escenas de mayor impacto
Las escenas en interiores con luz mínima, los interrogatorios nocturnos y los instantes en que lo religioso y lo violento se entrelazan son los que mejor muestran la intención del director: provocar inquietud más que repulsión visceral.
Razones para verla (sí / no)
Sí, si:
- Te interesan los thrillers sobrenaturales con peso emocional.
- Prefieres atmósfera y tensión psicológica a los sustos baratos.
- Buscas una película que combine investigación policial con elementos religiosos.
No, si:
- Prefieres terror más puro y consistente en tono.
- Te incomodan saltos bruscos en la narrativa o soluciones simplistas.
¿Listo para sumergirte en esta historia?
Si te interesa el cruce entre investigación y lo sobrenatural, dale una oportunidad a Líbranos del mal / Deliver Us from Evil. Después de verla, vuelve a nuestro sitio: encontrarás más reseñas, curiosidades y recomendaciones para armar tu maratón de cine perfecto.