Una película que redefine el género policial
Hay películas que te entretienen… y luego está Training Day (2001), que te atrapa por el cuello y no te suelta. Dirigida por Antoine Fuqua y escrita por David Ayer, este thriller se convirtió rápidamente en un clásico moderno del cine policial por su intensidad, actuaciones inolvidables y crítica social sin tapujos.
¿Quieres saber por qué Training Day es una de las mejores películas policiales del siglo XXI? Sigue leyendo, porque aquí te contamos todo lo que la hace única… y por qué deberías verla hoy mismo si aún no lo has hecho.
¿De qué trata Training Day?
La historia se desarrolla en solo 24 horas. Jake Hoyt (Ethan Hawke), un joven e idealista policía, comienza su primer día de evaluación para entrar en la unidad de narcóticos de Los Ángeles. Su mentor asignado es Alonzo Harris (Denzel Washington), un detective con métodos cuestionables y una presencia intimidante. Pero lo que parece ser un simple día de entrenamiento, se convierte rápidamente en una pesadilla de corrupción, violencia y dilemas morales que pondrán a prueba el alma de Jake.
Este juego del gato y el ratón no solo mantiene al espectador en vilo, sino que plantea una pregunta incómoda: ¿qué tan lejos estarías dispuesto a llegar para hacer justicia?
Denzel Washington: una actuación que te vuela la cabeza
Denzel Washington ya era una leyenda en Hollywood antes de esta película, pero su interpretación en Training Day lo llevó a otro nivel. Su personaje, Alonzo Harris, es uno de los villanos más carismáticos y aterradores del cine moderno. No es un criminal cualquiera; es el tipo de figura que te hace cuestionar todo lo que creías sobre el bien y el mal.
Dato impactante: Washington ganó el Óscar al Mejor Actor por este papel, siendo la segunda vez en la historia que un actor afroamericano obtenía ese galardón en esa categoría.
Su dominio de cada escena, sus gestos calculados y su intensidad emocional lo convirtieron en el alma de la película. Cada frase de Alonzo (“King Kong no tiene nada contra mí”) se ha convertido en parte de la cultura pop.
Ethan Hawke y el choque moral
Aunque Denzel se roba las luces, no podemos ignorar el trabajo de Ethan Hawke. Su personaje, Jake, representa la inocencia enfrentada al sistema. La evolución de su expresión, de asombro a miedo, de respeto a desesperación, nos lleva de la mano por este viaje psicológico.
Su nominación al Óscar como Mejor Actor de Reparto fue más que merecida. La química entre ambos actores no solo alimenta la tensión narrativa, sino que sostiene el peso emocional del filme.
Más que un thriller: un retrato crudo del sistema
Lo que hace que Training Day destaque entre otros thrillers policiales es su crudeza. La película nos muestra un Los Ángeles sombrío, violento y lleno de contradicciones. A través del personaje de Alonzo, se explora la corrupción estructural en las fuerzas del orden. La pregunta no es solo si hay policías corruptos… sino cuántos se han convertido en parte del problema para sobrevivir al sistema.
Training Day no da respuestas fáciles, pero sí lanza preguntas que siguen siendo relevantes más de 20 años después de su estreno.
Estilo visual y dirección con identidad
Antoine Fuqua dirige con mano firme. Las tomas urbanas, los planos cerrados, la iluminación naturalista y la cámara nerviosa contribuyen a una atmósfera densa, casi claustrofóbica. La ciudad de Los Ángeles se convierte en un personaje más: impredecible, peligrosa y real.
La música, una mezcla de hip hop callejero y tensión instrumental, refuerza el tono de la película, anclándola en su contexto urbano y social.
¿Por qué Training Day sigue siendo imperdible en 2025?
Si aún no la has visto o hace años que no la revisitas, aquí te damos razones de peso para hacerlo:
- Es una clase maestra de actuación, especialmente por Denzel Washington.
- Tiene un guion inteligente, que mantiene la tensión al máximo.
- Aborda temas sociales relevantes, como la ética policial, el abuso de poder y la justicia.
- No ha envejecido, al contrario, hoy su mensaje resuena más que nunca.
¿Qué harías tú si descubrieras que tu mentor es parte del problema?
Comparte este artículo de Training Day con otros cinéfilos.
Y si te apasiona el buen cine, explora más recomendaciones intensas en quepeliver.com, donde el séptimo arte nunca duerme.